Afrontar los gastos en el día a día en España como extranjero puede requerir una planificación y gestión adecuada de tus finanzas. Aquí hay algunas recomendaciones:
Trabajar legalmente: Si tienes autorización para trabajar en España, encontrar un empleo y recibir un salario adecuado es una forma fundamental de financiar tus gastos diarios. Asegúrate de tener todos los documentos y permisos necesarios para trabajar legalmente en España y cumplir con las leyes laborales y fiscales vigentes.
Presupuestar: Haz un presupuesto que refleje tus ingresos y gastos mensuales. Identifica tus necesidades esenciales, como alojamiento, alimentación, transporte, salud, entre otros, y asigna un monto adecuado para cada categoría. Mantén un seguimiento de tus gastos y ajusta tu presupuesto según sea necesario.
Controlar los gastos innecesarios: Evita gastos innecesarios o extravagantes. Asegúrate de priorizar tus necesidades básicas y limitar los gastos superfluos para asegurar que tus ingresos cubran tus gastos esenciales.
Buscar alojamiento económico: El alojamiento puede ser uno de los mayores gastos en el día a día en España. Busca opciones de alojamiento que se ajusten a tu presupuesto, como compartir un piso con otros compañeros de piso, alquilar una habitación en lugar de un piso completo, o buscar zonas más económicas en la periferia de la ciudad.
Ahorrar: Es importante tener un fondo de emergencia y ahorrar parte de tus ingresos para cubrir gastos inesperados o futuros. Establece metas de ahorro realistas y cumple con ellas.
Utilizar servicios y recursos gratuitos o asequibles: Aprovecha los servicios y recursos gratuitos o asequibles que puedan estar disponibles en tu comunidad, como bibliotecas públicas, actividades culturales gratuitas, transporte público en lugar de taxis, o mercados locales para comprar alimentos frescos a precios más bajos.
Conocer tus derechos y beneficios: Infórmate sobre tus derechos y beneficios como extranjero en España, como la posibilidad de acceder a la atención médica, subsidios o ayudas sociales, y otros programas de asistencia que puedan estar disponibles.
Obtener asesoramiento financiero: Si necesitas ayuda con tus finanzas, considera buscar asesoramiento financiero gratuito o de bajo costo en organizaciones locales o profesionales cualificados.
En general, la planificación financiera, el control de gastos y la búsqueda de opciones económicas son clave para afrontar los gastos en el día a día en España como extranjero. Es importante también familiarizarse con la legislación y regulaciones financieras en España, y cumplir con las obligaciones fiscales y legales aplicables.
Te dejamos un presupuesto básico para afrontar un mes en Barcelona:
Vivir en Barcelona con un presupuesto de mas o menos 1000 euros al mes, incluyendo el alquiler de una habitación en una zona asequible:
Alquiler de habitación: 150 euros por semana (600 euros al mes). Esto puede variar dependiendo de la ubicación y las comodidades de la habitación.
Alimentación: 40-50 euros por semana (160-200 euros al mes). Esto puede incluir compras de comestibles en supermercados y comidas fuera de casa en lugares económicos.
Transporte: 10 euros por semana (40 euros al mes). Esto puede incluir el uso de transporte público como autobuses o metro para moverte por la ciudad.
Telefonía e Internet: 10 euros por semana (40 euros al mes). Esto puede variar dependiendo del plan de telefonía e internet que elijas.
Gastos de servicios básicos (agua, electricidad, gas): 10 euros por semana (40 euros al mes). Esto puede variar dependiendo del consumo y el tipo de alojamiento.
Gastos de ocio y entretenimiento: 30 euros por semana (120 euros al mes). Esto puede incluir actividades recreativas, salidas sociales, cine, etc., buscando opciones económicas.
Gastos de salud y seguro médico: 10 euros por semana (40 euros al mes). Esto puede incluir el copago de medicamentos o la contratación de un seguro médico privado si es necesario.
Otros gastos diversos: 10 euros por semana (40 euros al mes). Esto puede incluir gastos imprevistos, productos de higiene personal, etc.
Total semanal: 270 euros
Total mensual: 1080 euros
Ten en cuenta que este es solo un ejemplo de un presupuesto y los gastos reales pueden variar dependiendo de tu estilo de vida, necesidades y preferencias personales. Es importante hacer un seguimiento de tus gastos reales y ajustar tu presupuesto según sea necesario para asegurarte de que tus ingresos cubran tus gastos en Barcelona. Además, es recomendable siempre contar con un margen para imprevistos o gastos inesperados